Transporte Automotor: Nuevo Reglamento Nacional Simplifica la Habilitación y Funcionamiento de Talleres de Modificación y Reparación de Vehículo

La Disposición N° 3/2025, emitida por la Subsecretaría de Transporte Automotor, tiene como objetivo principal simplificar la regulación y reducir la carga burocrática para los prestadores de servicios de transporte, en línea con los principios de desregulación económica.
1. Aprobación de Nuevo Reglamento: Se aprueba el “Reglamento para la Inscripción y Funcionamiento de los Talleres de Modificación y Reparación de Vehículos de Pasajeros y Cargas de Jurisdicción Nacional”. Esto establece un marco normativo más ágil y abierto para la habilitación de talleres, buscando la libre concurrencia de prestadores.
2. Eliminación de Certificaciones Externas Obligatorias: La medida central es la derogación de normativas previas (particularmente la Disposición N° 1/2022) que imponían la obligatoriedad de obtener certificaciones privadas externas para vehículos modificados (como el Certificado de Aptitud Técnica - CAT), incluso cuando ya hubieran aprobado la Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
3. Énfasis en el Director Técnico y RTO: La normativa elimina procedimientos y cargas consideradas redundantes frente a la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) y reafirma la responsabilidad civil y penal del Director Técnico del Taller de Modificación y Reparación, tal como lo establece la Ley Nacional de Tránsito.
4. Manuales de Buenas Prácticas: Se encomienda a la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTYSV) la elaboración de manuales de buenas prácticas de acceso público para orientar a talleres y profesionales certificadores. El objetivo es homogeneizar criterios operativos y agilizar la actualización técnica sin crear nuevas obligaciones.

Archivos relacionados

Archivo 1